¡Ay, qué emoción hablar de esta receta! El pescado poblano con berros y ejotes es uno de esos platillos que me recuerdan por qué amo tanto la cocina mexicana. Después de años metiendo las manos en la masa y probando un montón de combinaciones, esta versión se ha convertido en un clásico en mi casa, ¡y créeme, sabe tan bien como suena! Es una combinación de sabores súper fresca, con ese toque ahumado del chile poblano que te hace agua la boca, y los berros le dan un puntito picante y verde que lo hace todo más ligero y saludable. Es justo el tipo de comida que te alegra el día sin complicarte la vida.
¿Por Qué Te Encantará Esta Receta de Pescado Poblano con Berros y Ejotes?
Te va a fascinar porque:
- Es súper rápida y fácil de preparar, perfecta incluso para esos días que no tienes mucho tiempo.
- Tiene sabores frescos y saludables gracias a los berros y ejotes.
- Es ideal para una comida entre semana, nutritiva y deliciosa.
- Es una forma increíblemente deliciosa de disfrutar vegetales, ¡incluso los que son un poco más aventureros como los berros!
Ingredientes Esenciales para tu Pescado Poblano con Berros y Ejotes
¡Manos a la obra! Para que este pescado poblano con berros y ejotes te quede espectacular, asegúrate de tener todo listo. Vas a necesitar:
- Unos 500 gramos de filete de pescado blanco, como tilapia o basa, cortado en trozos medianos, como de unos 2 o 3 centímetros. ¡Que no se te hagan muy chiquitos!
- 2 chiles poblanos, ¡pero ojo! Tienen que estar asados, bien peladitos, sin venas y cortados en rajas. Esto les da un sabor ahumado riquísimo.
- Un buen manojo de berros frescos. Asegúrate de lavarlos súper bien y pícalos gruesamente.
- Unos 250 gramos de ejotes, que ya estén cocidos y cortados en trozos de unos 2 o 3 centímetros también.
- Un cuarto de taza de cebolla blanca, picada finamente.
- Un par de dientes de ajo, picados bien chiquitos.
- Unas 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, ¡del bueno!
- Sal de mar fina y pimienta negra recién molida, al gusto. ¡No te quedes corto!
- El jugo de medio limón fresco. ¡Esto le da el toque final!
Notas Importantes Sobre los Ingredientes
Un truquito extra: si por alguna razón no encuentras tilapia o basa, ¡no te preocupes! Puedes usar otro pescado blanco firme que tengas a mano. Y con los berros, asegúrate de lavarlos con mucho cuidado, como si fueran flores, para que queden impecables. Si quieres darle un toque diferente, puedes añadir unos granitos de elote o un poco de pimiento morrón picado junto con los ejotes.
Cómo Preparar Paso a Paso el Pescado Poblano con Berros y Ejotes
¡Vamos a cocinar este manjar de pescado poblano con berros y ejotes! Es súper fácil, te lo prometo. Primero, toma esos trozos de pescado blanco que cortaste y dales un buen sazón con sal, pimienta y ese toque de limón fresco. ¡No seas tímido con el limón, le da vida! Luego, en una sartén, pon el aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Cuando esté listo, avienta la cebolla picada y el ajo. Sofríe todo hasta que la cebolla se vea transparente y el ajo huela delicioso. ¡Estate atento para que no se queme el ajo!
Ahora, con cuidado, agrega los trozos de pescado a la sartén. Cocínalos unos minutos por cada lado, hasta que se doren bonito. Queremos que queden jugositos por dentro, así que no los cocines de más. Una vez que el pescado esté listo, es hora de añadir los chiles poblanos en rajas y los ejotes que ya cociste. Mézclalo todo suavemente, como si estuvieras abrazando los ingredientes. El último toque, ¡y el más fresco!, son los berros. Agrégalos al final y cocina solo hasta que se ablanden un poquito. No queremos que se deshagan, solo que se pongan tiernos.
Y ¡listo! Sirve este manjar de pescado poblano con berros y ejotes bien caliente. Verás qué delicia.
Consejos para un Pescado Poblano con Berros y Ejotes Perfecto
Para que tu pescado poblano con berros y ejotes sea un éxito total, recuerda estos secretitos: no cocines de más el pescado, queremos que esté jugoso. Los berros, añádelos al final, solo para que se calienten un poco, así conservan toda su frescura y ese toque picantito que los caracteriza. Si asaste los chiles poblanos tú mismo, asegúrate de quitarles bien la piel y las venas para que no tengan ninguna aspereza. ¡Con estos pequeños detalles, tu plato quedará de campeonato!
Preguntas Frecuentes sobre Pescado Poblano con Berros y Ejotes
¡Claro que sí! Entiendo que a veces surgen dudas al preparar algo nuevo, ¡así que vamos a resolver las más comunes sobre nuestro delicioso pescado poblano con berros y ejotes!
- ¿Puedo usar otro tipo de pescado? ¡Por supuesto! Si no encuentras tilapia o basa, cualquier pescado blanco firme como el huachinango, la corvina o incluso el mero le van de maravilla. Solo ajusta un poquito el tiempo de cocción si el filete es más grueso o delgado.
- ¿Qué puedo usar si no encuentro berros? ¡No te preocupes! Si los berros no están disponibles, puedes sustituirlos por espinacas baby o rúcula. Añádelas al final igual que los berros, solo hasta que se ablanden un poquito. ¡El sabor será diferente pero igual de rico!
- ¿Cómo puedo hacer esta receta más picante? Si te gusta el picante, ¡este platillo es perfecto para eso! Puedes añadir un chile serrano picado junto con la cebolla y el ajo al principio, o unas hojuelas de chile seco al final. Mide tu tolerancia y ¡dale con todo!
- ¿Cuánto tiempo puedo guardar las sobras? Las sobras de este pescado poblano con berros y ejotes se conservan bien en un recipiente hermético en el refrigerador por un par de días.
Almacenamiento y Recalentamiento del Pescado Poblano con Berros y Ejotes
Si te sobra este manjar, guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador. Para recalentarlo, lo mejor es hacerlo suavemente en una sartén a fuego bajo con una gotita de aceite o agua, para que el pescado no se reseque y los vegetales recuperen su textura. ¡Evita el microondas si quieres mantener esa frescura!
Información Nutricional Estimada del Pescado Poblano con Berros y Ejotes
¡Checa esto! Cada porción de este delicioso pescado poblano con berros y ejotes te da aproximadamente unas 250 calorías. Es una opción bien equilibrada, con unas 10g de grasa (la mayoría buena, ¡eh!), unos 25g de proteína que te hace sentir satisfecho, y alrededor de 15g de carbohidratos. Recuerda que esto es solo un estimado, ¡puede variar un poquito según las marcas que uses o si le pones algún ingrediente extra!
Sugerencias para Servir tu Pescado Poblano con Berros y Ejotes
Para que tu comida quede redonda, te recomiendo servir este pescado poblano con berros y ejotes bien calientito. Le va perfecto con un poco de arroz blanco esponjoso, ¡hace una combinación de sabores increíble! También puedes acompañarlo con unas tortillas de maíz calientitas o incluso una ensalada verde fresca si quieres algo más ligero. ¡Cualquiera de estas opciones hará que tu plato sea una fiesta de sabores!
Pescado Poblano: 1 Receta Saborosa
Una receta sencilla y rápida de pescado poblano con berros y ejotes, perfecta para una comida saludable.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 20 minutos
- Total Time: 35 minutos
- Yield: 4 porciones 1x
- Category: Plato Fuerte
- Method: Salteado
- Cuisine: Mexicana
- Diet: Vegetarian
Ingredients
- 500 gramos de filete de pescado blanco (tilapia o basa)
- 2 chiles poblanos, asados, pelados y desvenados
- 1 manojo de berros frescos
- 250 gramos de ejotes, cocidos
- 1/4 taza de cebolla picada
- 2 dientes de ajo picados
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Jugo de 1/2 limón
Instructions
- Corta el filete de pescado en trozos medianos. Sazona con sal, pimienta y jugo de limón.
- En una sartén, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo, y sofríe hasta que estén transparentes.
- Añade el pescado a la sartén y cocina por unos minutos por cada lado, hasta que esté dorado.
- Incorpora los chiles poblanos cortados en rajas y los ejotes cocidos. Mezcla suavemente.
- Agrega los berros frescos al final y cocina solo hasta que se ablanden ligeramente.
- Sirve caliente.
Notes
- Puedes usar otros vegetales como elote o pimiento morrón.
- Asegúrate de que los berros estén bien lavados.
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 250 kcal
- Sugar: 3g
- Sodium: 300mg
- Fat: 10g
- Saturated Fat: 2g
- Unsaturated Fat: 8g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 15g
- Fiber: 5g
- Protein: 25g
- Cholesterol: 70mg
Keywords: pescado poblano, berros, ejotes, receta fácil, comida saludable, cocina mexicana