¡Ay, el arroz con sardinas! Si buscas una comida que sea rápida, súper sabrosa y que además te saque de apuros sin gastar una fortuna, ¡has llegado al lugar indicado! Yo me volví fanática de esta receta hace años cuando descubrí lo fácil que era preparar un plato tan completo y lleno de sabor. Es de esas comidas que te reconfortan, perfectas para un día cualquiera de semana o cuando no tienes mucho tiempo pero quieres comer algo rico de verdad. Las sardinas le dan un toque tan especial, que te aseguro que te va a encantar.
Ingredientes para tu Arroz con Sardinas
Para que este arroz con sardinas te quede de rechupete, ¡los ingredientes son clave! Vas a necesitar unas buenas sardinas, ¡que sean de las que vienen en aceite de oliva, por favor! Yo suelo usar dos latas, de unos 125 gramos cada una, bien escurridas y luego las desmenuzo un poco. ¡Ah! Y no te olvides de guardar un poquito de ese aceite, que le da un saborazo al sofrito. Luego, para la base, tenemos dos tazas de arroz blanco normalito, el de toda la vida. Y para los que le dan vida a todo, una cebolla mediana, picadita finita, dos dientes de ajo bien picaditos también, un pimiento rojo cortado en trocitos y un tomate maduro, también picado. ¡Ah! Y no te olvides de los guisantes, que le dan ese toque de color y dulzor, unos 50 gramos, frescos o congelados, da igual. Para cocinar, un par de cucharadas de aceite de oliva bueno, sal y pimienta al gusto. ¡Y un poco de perejil fresco picado al final para decorar, que entra por los ojos!
Selección de Sardinas de Calidad
¡Ojo con las sardinas! De verdad, es lo que marca la diferencia en este arroz. Busca unas que vengan en aceite de oliva, no en girasol, porque el sabor es mucho mejor. Si puedes, elige las que sean de buena marca, aunque sean un poquito más caras, porque se nota un montón. Las sardinas más enteritas y de buena calidad harán que tu arroz con sardinas sea una maravilla, con ese saborcito a mar que tanto nos gusta.
Cómo Hacer Arroz con Sardinas Paso a Paso
Preparación Inicial de los Ingredientes
Lo primero es lo primero, ¡vamos a preparar todo para que luego sea un paseo! Lava bien el arroz bajo el grifo con agua fría. Repite esto un par de veces hasta que el agua salga clarita, eso es señal de que le quitamos el almidón extra y no se nos hará una masa pegajosa. Escúrrelo bien y déjalo listo. Mientras tanto, pica esa cebolla bien finita, los ajos, el pimiento rojo y el tomate. ¡Todo cortadito y preparado para que cuando lo necesites, esté a mano!
El Sofrito Perfecto para tu Arroz con Sardinas
Ahora, coge una olla que sea un poquito grande, ¡que quepa todo bien! Calienta un par de cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Si quieres darle un extra de sabor, ¡usa un poquito del aceite de las sardinas! Yo a veces mezclo un poco de los dos. Echa la cebolla y el ajo picaditos y sofríelos hasta que estén transparentes, que suelten ese olorcito rico. Luego, añade el pimiento rojo y el tomate. Cocina todo junto unos 5 minutitos más, hasta que las verduras estén blanditas y se empiecen a deshacer un poquito. ¡Este es el alma de nuestro arroz con sardinas!
Incorporando las Sardinas y el Arroz
Una vez que las verduras estén listas, es el momento de las estrellas: ¡las sardinas! Escúrrelas bien y desmenúzalas directamente en la olla con el sofrito. No te preocupes si se rompen un poco, ¡es lo que buscamos! Remueve un poco para que se mezclen con las verduras. Ahora, añade el arroz que ya tenías lavado y escurrido. Vierte las 4 tazas de agua o caldo de pescado. Yo prefiero caldo para que tenga más sabor, pero con agua también queda genial. Sazona con sal y pimienta negra al gusto. ¡Ojo con la sal si usas caldo, que ya suele ser salado!
Cocción Lenta y Reposo Final
Lleva todo esto a ebullición, remueve un poquito para que no se pegue nada al fondo. Cuando empiece a hervir, baja el fuego al mínimo, ¡a fuego lento, lento! Tapa la olla y deja que se cocine tranquilamente durante unos 15 o 20 minutos. El arroz se irá haciendo poco a poco y absorbiendo todo ese saborcito rico. Durante los últimos 5 minutos de cocción, justo antes de apagar el fuego, añade los guisantes. ¡Así quedarán tiernos pero con un poquito de mordisco! Una vez que veas que el arroz está hecho y no queda casi líquido, apaga el fuego. Pero ¡ojo!, no lo destapes todavía. Déjalo reposar tapado unos 5 minutos más. Este reposo es súper importante para que el arroz termine de cocinarse y quede sueltecito.
Consejos para un Arroz con Sardinas Perfecto
Miren, hacer este arroz con sardinas es fácil, pero si quieren que les quede ¡de diez!, aquí van unos truquitos que a mí me funcionan siempre. Primero, la calidad de las sardinas, ya lo dijimos, ¡esencial! Pero también, no se pasen con el líquido; la proporción de arroz y agua es clave para que quede sueltecito y no apelmazado. Si ven que el arroz se seca muy rápido, pueden echarle un poquito más de agua caliente, pero con cuidado, ¡sin pasarse de líquido! Otro consejo es no remover mucho el arroz mientras se cocina, solo al principio y quizás una vez a la mitad, para que no suelte todo el almidón. Y si les gusta más potente, ¡no duden en usar el aceite de las sardinas para el sofrito! Le da un sabor increíble.
Variaciones y Personalización del Arroz con Sardinas
Este arroz con sardinas es súper versátil, ¡pueden jugar con él! Si les gustan las verduras, anímense a echarle un poco de zanahoria picadita junto con el pimiento, o un puñado de maíz. A mí a veces me gusta ponerle un poquito de pimentón dulce al sofrito, justo antes de añadir el arroz, ¡le da un color y un saborcito ahumado que me encanta! Y si les va lo picante, un trocito pequeño de guindilla fresca picada con el ajo, ¡le da un toque genial!
Preguntas Frecuentes sobre Arroz con Sardinas
¡Claro que sí! Aquí van las dudas más comunes que me preguntan sobre mi arroz con sardinas, ¡para que les quede perfecto a la primera!
¿Puedo usar otro tipo de arroz que no sea blanco? ¡Buena pregunta! La verdad es que esta receta de arroz con sardinas está pensada para el arroz blanco de grano redondo, que absorbe bien los líquidos y queda sueltecito. Si usas arroz integral, necesitará más líquido y más tiempo de cocción, ¡así que tenedlo en cuenta!
¿Las sardinas tienen que ser en aceite de oliva sí o sí? Para este arroz con sardinas fácil, sí, ¡yo recomiendo que sean en aceite de oliva! El sabor es mucho más rico y ese aceitito le da un toque especial al sofrito. Si solo tienes en otra salsa, bueno, podrías intentarlo, pero el resultado no será el mismo.
¿Qué hago si el arroz me queda un poco seco o muy húmedo? ¡No te preocupes, pasa! Si te queda seco, lo ideal es añadir un poquito más de agua caliente, solo un chorrito, y dejarlo tapado unos minutos más. Si te queda muy húmedo, lo mejor es destapar la olla, subir un pelín el fuego y remover con cuidado hasta que se evapore el exceso de líquido. ¡Pero con las cantidades que te doy, no debería pasar!
¿Se puede preparar el arroz con sardinas con antelación? Sí, ¡claro que sí! De hecho, a veces me gusta hacerlo por la mañana y comerlo al mediodía, ¡y está igual de rico! Puedes guardarlo en la nevera y recalentarlo suavemente en una sartén o en el microondas. Si lo recalientas en sartén, un chorrito de aceite de oliva le va genial.
Disfruta de tu Arroz con Sardinas
¡Y listo! Ya tienes tu delicioso arroz con sardinas. Sírvelo bien calentito, con ese perejil picado por encima que le da el toque fresco y de color. A mí me encanta acompañarlo con una ensalada verde simple, ¡hace un contraste genial! Si te sobra un poquito (¡que lo dudo mucho!), guárdalo en un tupper en la nevera. Al día siguiente está igual de rico, solo tienes que recalentarlo suavemente en una sartén con un hilito de aceite de oliva. ¡Ya verás qué maravilla!
Información Nutricional Estimada del Arroz con Sardinas
¡Ojo! Los valores nutricionales que te doy son solo una estimación, ¿vale? Cada uno usamos marcas de sardinas o tipos de aceite un poquito diferentes, y eso puede variar. Así que tómatelo como una guía, pero lo importante es que es un plato súper nutritivo y económico, ¡eso seguro!
PrintArroz con Sardinas: Rápido y Sabroso Plato
Una receta rápida y sabrosa de arroz con sardinas, perfecta para una comida económica y nutritiva.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 25 minutos
- Total Time: 40 minutos
- Yield: 4 porciones 1x
- Category: Plato Principal
- Method: Cocción en olla
- Cuisine: Mediterránea
- Diet: Vegetarian
Ingredients
- 2 tazas de arroz blanco
- 4 tazas de agua o caldo de pescado
- 2 latas de sardinas en aceite (aproximadamente 125g cada una)
- 1 cebolla mediana, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 pimiento rojo, picado
- 1 tomate, picado
- 1/2 taza de guisantes (frescos o congelados)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
- Perejil fresco picado para decorar
Instructions
- Lava el arroz bajo agua fría hasta que el agua salga clara. Escurre bien.
- En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.
- Añade el pimiento rojo y el tomate picado. Cocina por 5 minutos más hasta que los vegetales estén tiernos.
- Incorpora las sardinas escurridas (reserva un poco del aceite de las latas si lo deseas). Desmenuza las sardinas con una cuchara.
- Agrega el arroz lavado, el agua o caldo, sal y pimienta. Lleva a ebullición.
- Reduce el fuego a bajo, tapa la olla y cocina a fuego lento durante 15-20 minutos, o hasta que el arroz esté cocido y el líquido se haya absorbido.
- Añade los guisantes durante los últimos 5 minutos de cocción.
- Deja reposar el arroz tapado por 5 minutos antes de servir.
- Sirve caliente, decorado con perejil fresco picado.
Notes
- Puedes añadir otras verduras como zanahoria o maíz.
- Si prefieres un sabor más intenso a sardina, usa el aceite de las latas en lugar de parte del aceite de oliva.
- Asegúrate de que el arroz esté bien cocido y tierno.
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 450 kcal
- Sugar: 3g
- Sodium: 500mg
- Fat: 15g
- Saturated Fat: 3g
- Unsaturated Fat: 12g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 60g
- Fiber: 4g
- Protein: 15g
- Cholesterol: 30mg
Keywords: arroz con sardinas, receta fácil, comida rápida, plato económico, sardinas, arroz