¡Hola, amantes de la buena cocina! Hoy les traigo una joya de mi recetario personal, algo que me encanta preparar y que siempre sorprende: ¡nuestro salmón curado al betabel! Créanme, cuando lo probé por primera vez, pensé que sería complicado, pero ¡nada que ver! Es súper fácil y el resultado es espectacular. El color que le da el betabel es precioso y el sabor… ¡uff! Es de esos platos que te hacen sentir como un chef profesional sin pasar horas en la cocina. Es perfecto para una cena especial o simplemente para darte un gusto saludable entre semana. ¡Prepárense para enamorarse de esta receta tanto como yo!
¿Por Qué Te Encantará Nuestro Salmón Curado al Betabel?
Hay tantas razones por las que este salmón curado al betabel se va a convertir en tu favorito:
- Súper Fácil: ¡No necesitas ser un experto! Los pasos son sencillos y rápidos.
- Saludable y Delicioso: Lleno de omega-3 y con un sabor dulce y terroso increíble.
- Color Espectacular: El betabel le da un tono rosa vibrante que lo hace irresistible a la vista.
- Versátil: Ideal como aperitivo, en ensaladas o como plato principal.
- Rápido de Preparar: La mayor parte del trabajo es esperar a que el salmón se cure.
Ingredientes Esenciales para tu Salmón Curado al Betabel
Para que te quede perfecto, asegúrate de tener todo esto a mano. ¡Es más fácil de lo que piensas! Necesitarás:
- 500 gramos de filete de salmón fresco: Asegúrate de que no tenga piel ni espinas. ¡La calidad del salmón es clave aquí!
- 2 betabeles medianos: Los vamos a rallar finamente. Yo prefiero hacerlo en la parte fina del rallador para que suelte todo su jugo y color.
- 100 gramos de sal gruesa: No uses sal fina, la gruesa es mejor para el curado.
- 50 gramos de azúcar: Le da ese toque dulzón que contrasta perfecto con el salmón.
- 1 cucharada de eneldo fresco picado: ¡Este es mi toque secreto! Le da un aroma y sabor increíble.
- 1 cucharadita de pimienta negra molida: Un poquito de picante para realzar los sabores.
Notas sobre los Ingredientes y Posibles Sustituciones
Si no encuentras eneldo fresco, puedes usar eneldo seco, aunque la cantidad cambia, usa como media cucharadita. ¡Y si no eres fan del betabel (aunque le da un color precioso!), podrías probar con zanahoria rallada finita, pero el color no será el mismo! La sal y el azúcar se pueden ajustar un poco a tu gusto, pero esta proporción me funciona de maravilla para un equilibrio perfecto.
Cómo Hacer Salmón Curado al Betabel Paso a Paso
¡Manos a la obra! Hacer este salmón curado al betabel es más fácil de lo que parece, de verdad. Lo primero, y súper importante, es que el salmón esté bien limpiecito y, sobre todo, ¡bien seco! Yo lo lavo rapidito y luego le doy unos toquecitos con papel de cocina hasta que no quede nada de humedad. Esto ayuda a que el curado funcione mejor.
Ahora, en un bol, vamos a mezclar todo lo rico para el curado: el betabel rallado (¡que suelte todo ese color!), la sal gruesa, el azúcar, el eneldo y la pimienta. Mezcla bien para que todo se integre. Verás qué pinta tiene esto, ¡ya huele de maravilla!
Cogemos un recipiente que cierre bien, de esos herméticos son perfectos. Ponemos la mitad de la mezcla de betabel en el fondo, como una camita para nuestro salmón. Luego, con cuidado, colocamos el filete de salmón encima. Asegúrate de que quede bien centrado.
Y ahora, lo cubrimos por completo con el resto de la mezcla de betabel. ¡No dejes ningún trocito de salmón al descubierto! Queremos que todo el filete se impregne bien de este curado tan especial. Cerramos bien el recipiente y ¡a la nevera! Aquí viene la parte más difícil: ¡esperar! Lo dejamos ahí por 48 horas. Sí, dos días completos. ¡Pero créeme, la paciencia vale la pena!
Pasado el tiempo, sacamos el salmón. Verás que está más firme y con un color rosa precioso. Lo enjuagamos suavemente bajo agua fría para quitar el exceso de la mezcla de curado. Sécalo muy bien de nuevo con papel de cocina. Y ¡listo! Ya solo queda cortarlo en láminas finitas. ¡Verás qué maravilla de salmón curado al betabel te ha quedado!
Preparación del Salmón Curado al Betabel: Consejos Clave
Para que tu salmón curado al betabel quede perfecto y súper fácil de hacer, ten en cuenta estos truquitos. Primero, la frescura del salmón es fundamental; busca un buen filete. Segundo, ¡no te saltes el secado! Quitarle bien la humedad al salmón antes de curarlo es clave para que el curado penetre bien y no quede aguado. Tercero, el recipiente hermético es tu mejor amigo; ayuda a que los sabores se concentren y evita que el olor se expanda por toda la nevera. Y por último, aunque 48 horas es el tiempo ideal, puedes probar con 36 horas si tienes menos paciencia, pero el sabor será un poquito menos intenso. ¡Disfruta de lo fácil que es hacer esta delicia!
Preguntas Frecuentes sobre el Salmón Curado al Betabel
¡Claro que sí! Aquí les resuelvo algunas dudas comunes sobre nuestro delicioso salmón curado al betabel:
¿Cuánto tiempo se conserva el salmón curado al betabel?
Este salmón curado al betabel se mantiene perfecto en el refrigerador por hasta 3 días. Es mejor guardarlo en un recipiente hermético para que no se seque ni absorba otros olores. ¡Aunque les aseguro que no durará tanto tiempo!
¿Puedo usar otro tipo de sal en lugar de sal gruesa?
La sal gruesa es ideal para el curado porque se disuelve más lentamente. Si solo tienes sal fina, úsala con un poco más de cuidado y quizás un poquito menos cantidad, ¡pero la sal gruesa es la que recomiendo para esta receta de salmón curado al betabel!
¿Qué pasa si mi salmón no está completamente cubierto por la mezcla de betabel?
Si no está totalmente cubierto, el salmón puede curarse de manera desigual y quedar un poco seco en las partes expuestas. Asegúrate de que la mezcla de betabel forme una capa uniforme sobre todo el filete. Si ves que te falta un poquito, puedes rallar medio betabel más y mezclarlo con un poco más de sal, azúcar y eneldo.
¿El betabel crudo le da un sabor muy fuerte al salmón?
¡Para nada! El betabel le da un color precioso y un dulzor muy sutil que complementa al salmón a la perfección. No te preocupes, no sabe a ensalada de betabel, ¡sabe a gloria marina con un toque terroso delicioso! Es lo que hace a nuestro salmón curado al betabel fácil tan especial.
Disfrutando tu Salmón Curado al Betabel
¡Ya está listo tu salmón curado al betabel y huele de maravilla! Ahora, ¿cómo lo servimos para que sea una fiesta en la boca? A mí me encanta cortarlo en láminas finitas, casi transparentes, y ponerlas sobre unas tostaditas de pan de centeno o brioche. ¡Queda espectacular! Unos alcaparrones por encima le dan ese toque ácido que me vuelve loca, o si prefieres algo más cremoso, una cucharadita de crema agria o queso crema con un poquito de cebollino picado va de lujo. También queda genial en una cama de rúcula fresca con unas gotas de limón. ¡Las posibilidades son infinitas y todas deliciosas!
Conservación y Recalentamiento del Salmón Curado al Betabel
Si por milagro te sobra algo de este manjar, ¡no te preocupes! Guarda el salmón curado al betabel en un recipiente hermético en la nevera. Se conserva bien hasta por 3 días, y la verdad es que a veces hasta me gusta más al día siguiente. Lo importante es que esté bien tapadito para que no se reseque. Y no, ¡no lo recalientes! Este salmón se disfruta frío o a temperatura ambiente. Si lo sacas de la nevera, déjalo unos 15 minutitos fuera para que los sabores se asienten. ¡Así de fácil es disfrutarlo!
Información Nutricional Estimada del Salmón Curado al Betabel
¡Ojo! Estos datos son aproximados, ¿eh? Pero para que te hagas una idea, una porción de nuestro delicioso salmón curado al betabel (unos 100 gramos, más o menos como una loncha generosa) suele tener alrededor de 200 calorías. También aporta unas 8 gramos de grasa (de la buena, ¡omega-3!), unos 20 gramos de proteína y más o menos 12 gramos de carbohidratos, principalmente del betabel y el azúcar que usamos en el curado.
PrintSalmón Curado al Betabel: Prepáralo en 2 Días
Prepara salmón curado al betabel casero con esta receta sencilla. Un plato delicioso y saludable.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 0 minutos
- Total Time: 48 horas 15 minutos
- Yield: 4 porciones 1x
- Category: Entrante / Plato Principal
- Method: Curado
- Cuisine: Europea
- Diet: Vegetarian
Ingredients
- 500 gramos de filete de salmón fresco sin piel ni espinas
- 2 betabeles medianos, rallados finamente
- 100 gramos de sal gruesa
- 50 gramos de azúcar
- 1 cucharada de eneldo fresco picado
- 1 cucharadita de pimienta negra molida
Instructions
- Lava bien el salmón y sécalo con papel de cocina.
- En un bol, mezcla el betabel rallado, la sal gruesa, el azúcar, el eneldo y la pimienta negra.
- Coloca la mitad de la mezcla de betabel en el fondo de un recipiente hermético.
- Pon el filete de salmón sobre la mezcla de betabel.
- Cubre el salmón con el resto de la mezcla de betabel, asegurándote de que esté completamente cubierto.
- Cierra el recipiente herméticamente y refrigera por 48 horas.
- Pasadas las 48 horas, retira el salmón de la mezcla de betabel. Enjuágalo suavemente bajo agua fría para quitar el exceso de marinada.
- Sécalo con papel de cocina y córtalo en láminas finas.
- Sirve tu salmón curado al betabel.
Notes
- Puedes ajustar la cantidad de azúcar y sal a tu gusto.
- El salmón curado se conserva en el refrigerador por hasta 3 días.
- Acompaña con pan tostado, alcaparras o crema agria.
Nutrition
- Serving Size: 100 gramos
- Calories: 200 kcal
- Sugar: 10 gramos
- Sodium: 1500 mg
- Fat: 8 gramos
- Saturated Fat: 2 gramos
- Unsaturated Fat: 6 gramos
- Trans Fat: 0 gramos
- Carbohydrates: 12 gramos
- Fiber: 2 gramos
- Protein: 20 gramos
- Cholesterol: 70 mg
Keywords: salmón curado al betabel, receta salmón curado al betabel, cómo hacer salmón curado al betabel, salmón curado al betabel fácil