¡Hola a todos los amantes de la buena comida mexicana! Hoy les traigo una joya de mi cocina, una receta que me recuerda muchísimo a las tardes en casa de mi abuela: ¡las empanadas de rajas perfectas! Créanme cuando les digo que estas empanadas son una verdadera delicia, con ese toque cremoso del queso y el saborcito ahumado del chile poblano. Lo mejor de todo es que son súper fáciles de hacer, incluso si no eres un experto en la cocina. Son el antojo ideal para cualquier momento, ya sea para una comida casual o para compartir con amigos y familia. ¡Prepárense para conquistar a todos con este sabor casero inigualable!
La Receta de Empanadas de Rajas que Estabas Buscando
¡Olvídate de las recetas complicadas! Esta es la versión de empanadas de rajas que estabas esperando. Es tan fácil que te preguntarás por qué no las hiciste antes. La magia está en la simplicidad y en la calidad de unos pocos ingredientes clave: las rajas de chile poblano, ese queso Oaxaca que se derrite que da gusto, y una masa que se fríe o se hornea a la perfección. Son el antojo mexicano por excelencia, y esta receta te asegura un resultado delicioso y casero, ¡garantizado!
Ingredientes Esenciales para tus Empanadas de Rajas
Para que estas empanadas de rajas te queden espectaculares, asegúrate de tener todo a mano. Necesitarás:
- 1 kg de masa para empanadas (de la que venden ya lista, ¡facilita todo!)
- 500 g de rajas de chile poblano (si puedes, usa frescas y cocínalas tú, ¡el sabor es otro!)
- 250 g de queso Oaxaca, bien deshebrado
- 1 cebolla mediana, picada finamente
- 2 dientes de ajo, también picaditos
- 2 cucharadas de aceite vegetal (del que uses en casa)
- Sal y pimienta negra molida, al gusto (¡ponle cariño!)
- 1 huevo batido, para que queden doraditas y bonitas al final
Pasos Sencillos para Preparar Empanadas de Rajas
¡Manos a la obra! Aquí te explico paso a paso cómo hacer empanadas de rajas que te van a encantar. No te compliques, es más fácil de lo que parece. Primero, vamos a preparar ese relleno que es el corazón de nuestras empanadas. Luego, las armamos y, ¡listo!, a cocinarlas. Si sigues estos pasos, te aseguro que te saldrán deliciosas.
Preparación del Relleno de Empanadas de Rajas
Todo empieza con un buen sofrito. Calienta las 2 cucharadas de aceite vegetal en una sartén a fuego medio. Cuando esté listo, agrega la cebolla picada y sofríe hasta que se ponga transparente, así como los ajos picaditos. Que se cocinen un par de minutos hasta que suelten su aroma. ¡Cuidado que no se quemen! Luego, añade las rajas de chile poblano. Cocínalas por unos 5 minutos, revolviendo de vez en cuando. Verás cómo empiezan a suavizarse. Ahora, lo más rico: incorpora el queso Oaxaca deshebrado. Mezcla todo suavemente hasta que el queso se derrita por completo y se integre con las rajas. Sazona con sal y pimienta negra molida al gusto. Prueba un poquito (¡con cuidado que está caliente!) para ajustar la sal si es necesario. Una vez que todo esté bien mezclado y el queso derretido, retira del fuego. Es importantísimo dejar que este relleno se enfríe por completo antes de armar las empanadas. Si lo pones caliente en la masa, ¡se romperá todo! Así que paciencia aquí.
Armado y Sellado de tus Empanadas de Rajas
Una vez que el relleno esté bien frío, es hora de armar nuestras empanadas. Toma un disco de masa para empanadas. Coloca una buena porción del relleno de rajas y queso en el centro. No le pongas demasiado o será difícil cerrarlas bien. Humedece los bordes de la masa con un poquito de agua, puede ser con tus dedos o una brocha de cocina. Dobla la masa por la mitad, formando una media luna, y presiona bien los bordes para sellarlas. Para que queden bien cerradas y no se escape nada al freír o hornear, usa un tenedor y presiona los bordes. Eso le da un toque bonito y asegura que queden bien selladas. ¡Ya casi están listas!
Cocción de las Empanadas de Rajas: Fritas o Horneadas
Ahora viene la parte divertida: ¡cocinarlas! Tienes dos opciones, y ambas quedan geniales. Para las empanadas fritas, calienta abundante aceite vegetal en una sartén honda a fuego medio-alto. El aceite debe estar caliente pero no humeando. Con cuidado, ve metiendo las empanadas, sin llenar demasiado la sartén. Fríelas por unos 3-4 minutos por cada lado, hasta que estén bien doraditas y crujientes. Sácalas con una espumadera y ponlas sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa. Si prefieres una opción más ligera, ¡a hornear! Precalienta tu horno a 180°C. Coloca las empanadas en una charola para hornear, barnízalas con el huevo batido para que les dé un brillo precioso, y hornea por unos 20 minutos, o hasta que las veas doradas y la masa cocida. ¡Ambas formas son una delicia!
Consejos para unas Empanadas de Rajas Irresistibles
¡Mis empanadas de rajas favoritas siempre salen perfectas siguiendo unos truquitos! Primero, la calidad de los ingredientes importa un montón. Si puedes conseguir rajas de chile poblano frescas y asarlas tú mismo, ¡el sabor es otro nivel! Si no, las de lata están bien, pero asegúrate de escurrirlas súper bien para que el relleno no quede aguado. Y hablando del relleno, ¡que esté bien frío es CLAVE! Una vez, por las prisas, las armé tibias y se me rompió la masa al freírlas. ¡Un desastre! Desde entonces, siempre espero a que esté completamente frío. Ah, y para el dorado perfecto, ya sea fritas u horneadas, el huevo batido hace maravillas. ¡Verás qué bonitas quedan!
Variaciones de las Empanadas de Rajas
Aunque la receta clásica es deliciosa, ¡siempre me gusta experimentar! Si te gusta un toque picante, puedes añadir un chile serrano finamente picado al sofrito de la cebolla y el ajo. Otra opción es agregar un poco de granos de elote al relleno para darle un toque dulce y diferente. ¡Incluso puedes probar con un poco de crema para hacer el relleno aún más cremoso! Juega con los sabores y descubre tu versión favorita de las empanadas de rajas. Si buscas otras ideas para complementar tu menú, te recomiendo estas brochetas de calabacín.
Sugerencias para Servir tus Empanadas de Rajas
Estas empanadas son tan ricas que casi no necesitan nada más. Pero si quieres darles un toque extra, sírvelas con un poquito de crema ácida o una salsa verde bien picosa. ¡Combinan perfecto! Para acompañar, una salsa chimichurri podría ser una opción interesante.
Preguntas Frecuentes sobre Empanadas de Rajas
¡Claro que sí! Siempre surgen dudas al preparar algo tan rico como las empanadas de rajas, y es normal. Aquí les respondo algunas de las preguntas más comunes para que sus empanadas queden perfectas. Por ejemplo, me preguntan mucho si se puede usar otro queso. ¡Pues sí! Si no encuentras Oaxaca, un manchego o incluso un queso Chihuahua que se derrita bien también funciona. Solo asegúrate de que sea un queso que se funda bonito. Si te interesa saber más sobre tipos de quesos, puedes consultar este enlace sobre quesos.
Ahora, si te gusta el picante, ¿cómo hacer las empanadas de rajas más picantes? ¡Fácil! Solo tienes que añadir un chile serrano o habanero bien picadito al sofrito junto con la cebolla y el ajo. ¡Ojo, con moderación si no eres fanático del picante extremo!
Otra duda frecuente es si se pueden congelar las empanadas de rajas antes de cocinarlas. ¡Absolutamente! Una vez que las tengas armadas y selladas, ponlas en una charola separadas y llévalas al congelador hasta que estén firmes. Luego, guárdalas en bolsas para congelar. Cuando quieras comerlas, puedes freírlas o hornearlas directamente congeladas, solo aumenta un poquito el tiempo de cocción. Y para saber cuánto tiempo se conservan las empanadas de rajas, si ya están cocidas, en un recipiente hermético a temperatura ambiente te duran uno o dos días, pero en el refri, bien tapadas, te aguantan hasta 3 o 4 días. ¡Pero créeme, desaparecen mucho antes!
Información Nutricional Estimada de las Empanadas de Rajas
¡Ojo! Estos datos son solo una estimación y pueden variar un poco según los ingredientes exactos que uses y si las fríes o las horneas. Pero para que te des una idea, cada empanada de rajas (una porción) suele tener alrededor de unas 300 calorías, unos 15 gramos de grasa, como 10 gramos de proteína y unos 30 gramos de carbohidratos. Es una comida sabrosa y, con moderación, ¡perfecta para disfrutar! Si buscas opciones más ligeras, considera una ensalada de garbanzos.
PrintEmpanadas de Rajas: El Sabor Casero Único
Receta sencilla para preparar deliciosas empanadas de rajas.
- Prep Time: 30 minutos
- Cook Time: 20 minutos
- Total Time: 50 minutos
- Yield: 12-15 empanadas 1x
- Category: Plato Principal
- Method: Frito o Horneado
- Cuisine: Mexicana
- Diet: Vegetarian
Ingredients
- 1 kg de masa para empanadas
- 500 g de rajas de chile poblano
- 250 g de queso Oaxaca, deshebrado
- 1 cebolla mediana, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- Sal al gusto
- Pimienta negra molida al gusto
- 1 huevo batido (para barnizar)
Instructions
- Sofríe la cebolla y el ajo en aceite hasta que estén transparentes.
- Agrega las rajas de chile poblano y cocina por 5 minutos.
- Incorpora el queso Oaxaca y mezcla hasta que se derrita. Sazona con sal y pimienta.
- Deja enfriar el relleno.
- Coloca una porción de relleno en el centro de cada disco de masa.
- Humedece los bordes de la masa con agua y sella las empanadas, presionando con un tenedor.
- Barniza las empanadas con huevo batido.
- Fríe las empanadas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas por ambos lados, o hornea a 180°C por 20 minutos.
Notes
- Asegúrate de que el relleno esté frío antes de armar las empanadas.
- Puedes ajustar la cantidad de chile poblano a tu gusto.
- Si horneas, el resultado será más ligero.
Nutrition
- Serving Size: 1 empanada
- Calories: 300 kcal (estimado)
- Sugar: 3 g (estimado)
- Sodium: 400 mg (estimado)
- Fat: 15 g (estimado)
- Saturated Fat: 5 g (estimado)
- Unsaturated Fat: 10 g (estimado)
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 30 g (estimado)
- Fiber: 2 g (estimado)
- Protein: 10 g (estimado)
- Cholesterol: 30 mg (estimado)
Keywords: empanadas de rajas, receta empanadas de rajas, cómo hacer empanadas de rajas, empanadas de rajas fácil, cocina mexicana