¡Ay, los tamales de mole! Si hay un platillo que me transporta directo a las reuniones familiares, a los domingos perezosos y a los olores más reconfortantes, son estos. Llevo años perfeccionando esta receta fácil de tamales de mole, y créeme, cada vez que los preparo, es como un abrazo cálido. No son solo comida, son recuerdos, son tradición, son la esencia de México envuelta en una hoja de maíz. Y lo mejor es que, aunque parezcan complicados, te voy a mostrar cómo hacerlos de forma súper sencilla. ¡Prepárate para conquistar a todos con este clásico!
Ingredientes Esenciales para tu Receta Fácil de Tamales de Mole
¡Vamos a la lista de lo que vas a necesitar para que estos tamales te queden ¡ufff, espectaculares! Aquí no hay pierde, todo súper fácil de conseguir. Vas a necesitar:
- 1 kg de masa para tamales (¡la que ya viene preparada es una maravilla!)
- 500 g de mole poblano preparado (¡tu favorito, el que más te guste!)
- 250 g de manteca de cerdo, a temperatura ambiente, ¡así se bate mejor!
- 1 cucharadita de polvo para hornear (el que le da ese toque esponjoso)
- 1/2 cucharadita de sal (para realzar todos los sabores)
- 50 hojas de maíz, que ya habrás remojado en agua tibia por al menos 30 minutos y luego escurrido bien
- Caldo de pollo o agua, un poquito, como media taza, solo por si la masa necesita ajustarse.
Notas Importantes Sobre los Ingredientes
Mira, la clave de unos tamales de mole deliciosos está en la calidad de tus ingredientes. Usa una masa para tamales que sientas que es buena, de esas que ya vienen listas y son suaves. Y el mole, ¡ay, el mole! Elige uno que te encante, porque ese va a ser el alma de tus tamales. Si usas un mole de buena calidad, tu receta fácil de tamales de mole va a brillar con luz propia. ¡No le escatimes al mole, de verdad!
Cómo Preparar Receta Fácil de Tamales de Mole Paso a Paso
¡Manos a la obra! Ahora que tenemos todo listo, vamos a crear estos tamalitos de mole que te van a sacar aplausos. Verás qué fácil es, ¡te lo prometo! Si sigues estos pasos, te van a quedar perfectos.
Preparación de la Masa para Tamales de Mole
Primero, vamos a poner la manteca de cerdo en un tazón grandote. ¡Bátela con ganas! Queremos que esté súper esponjosa, como una nube. Añádele la masa para tamales, el polvito de hornear y la sal. Ahora, mezcla todo bien con una cuchara o con las manos limpias, ¡lo que te sea más cómodo! Poco a poco, ve agregando el mole. Mezcla hasta que todo se vea parejito y tenga un color delicioso. Si sientes que la masa está un poco espesa, no te preocupes, échale un chorrito de caldo de pollo o agua. La idea es que quede una masa suave, que se pueda untar fácilmente.
Formado de los Tamales
Llegó el momento divertido: ¡formar los tamales! Toma una hoja de maíz ya remojada y escurrida. Pon una buena porción de la masa de mole en el centro de la hoja. No le pongas demasiada, ¡recuerda que aún tiene que cocerse! Ahora, dobla los lados de la hoja hacia el centro, como si estuvieras cerrando un sobre. Asegúrate de que quede bien cerradito para que no se escape nada de esa maravilla de mole. Repite esto con todas las hojas hasta que se acabe la masa. ¡Ya huele rico, ¿verdad?!
Cocción Perfecta de los Tamales
Ahora, vamos a cocinarlos al vapor. Llena tu vaporera con agua hasta la marca, pero sin que toque el fondo de la canasta donde van los tamales. Acomoda los tamalitos parados, uno junto al otro, pero sin apretarlos demasiado. Necesitan espacio para que el vapor circule bien. Tapa la vaporera y déjalos cocinar por unos 45 a 60 minutos. ¿Cómo sabes si ya están listos? ¡Fácil! Saca uno con cuidado, déjalo enfriar un poquito y trata de despegar la masa de la hoja. Si se separa limpiamente, ¡listo! Si se pega, déjalos unos minutos más. Para más detalles sobre técnicas de cocción al vapor, puedes consultar esta guía.
Tips para una Receta Fácil de Tamales de Mole Exitosa
¡Claro que sí! Para que esta receta fácil de tamales de mole te quede de campeonato, aquí te van unos truquitos que he aprendido con el tiempo. Son detallitos que marcan la diferencia y te aseguran unos tamales perfectos, ¡sin rollos!
Consejos para la Consistencia de la Masa
La masa es clave. Si al probarla, sientes que está un poquito seca, échale un pelín más de caldo o agua. Pero ¡ojo! No te pases, queremos que esté suave y manejable, como una crema espesa, no aguada. Si la pruebas y está perfecta, ¡ya ganaste!
Trucos para el Vaporizado Ideal
No apiles los tamales como si no hubiera mañana en la vaporera. Dales su espacio para que el vapor los cocine parejo. Y mi secreto: pon un trapo limpio en la tapa de la vaporera antes de cerrarla. Así, evitas que el agua que se condensa gotee sobre los tamales y los ponga aguaditos. ¡Verás qué diferencia!
Preguntas Frecuentes sobre Receta Fácil de Tamales de Mole
¡Claro que sí! Siempre surgen dudas cuando hacemos algo tan rico como los tamales de mole, así que aquí te aclaro lo que más me preguntan. ¡Espero que te sirva un montón para tu próxima receta fácil de tamales de mole!
¿Puedo usar otro tipo de masa para tamales?
Mira, para esta receta fácil de tamales de mole, la masa preparada es la onda porque te ahorra un montón de tiempo. Viene lista para usar. Si quisieras hacerla desde cero, pues sí se puede, pero lleva más pasos y la verdad, la de paquete es súper práctica y queda genial.
¿Cuánto tiempo se conservan los tamales de mole?
Bien guardaditos, los tamales de mole te duran unos 3-4 días en el refrigerador. Si quieres guardarlos más tiempo, ¡congelador al rescate! Los puedes congelar hasta por un mes. Ya cuando los quieras comer, solo caliéntalos en el micro o al vapor para que queden como recién hechos.
¿Qué tipo de mole es mejor para esta receta fácil de tamales de mole?
¡Uy, el mole es todo un mundo! Para esta receta fácil de tamales de mole, puedes usar el mole poblano que ya viene preparado, ¡es el clásico y queda delicioso! Pero si te animas, un mole oaxaqueño o hasta uno de chiltepín le darían un giro interesante. Lo importante es que sea un mole que te encante a ti, ese será el mejor.
Sugerencias de Servicio para tu Receta Fácil de Tamales de Mole
Estos tamales de mole son tan completos que casi se comen solos, ¡pero si quieres armar un festín, te doy unas ideas! Sírvelos calientitos, y acompáñalos con un poco de arroz a la mexicana o una ensalada fresca para balancear. Unos frijolitos refritos tampoco le caen nada mal. Y para tomar, ¡un atolito de guayaba o un agua fresca de horchata es la combinación perfecta! ¡Verás qué rico!
Información Nutricional Estimada
Bueno, como con toda la cocina casera, las cantidades exactas pueden variar un poquito dependiendo de la marca del mole que uses o qué tan generoso seas con la manteca, ¡pero te doy una idea aproximada! Cada uno de estos tamalitos de mole tiene alrededor de unas 250 calorías. Traen como 12 gramos de grasa, de los cuales unos 5 g son de grasa saturada, que es normal por la manteca y el mole. También tienen como 30 gramos de carbohidratos, 3 gramos de fibra y unos 6 gramos de proteína. El sodio anda por ahí de los 300 mg. Recuerda que esto es solo una guía, ¡lo importante es que están deliciosos!
Comparte Tu Experiencia con Nuestra Receta Fácil de Tamales de Mole
¡Ya me contarás qué tal te quedaron tus tamales de mole! De verdad, me encantaría saber si te salieron perfectos, si les gustaron a tu familia, o si le hiciste algún truquito especial. Anímate y déjame un comentario aquí abajo o súbete una foto a tus redes sociales y etiquétame. ¡Me da un montón de gusto ver sus creaciones!
Receta Fácil de Tamales de Mole: Un Abrazo Cálido
Una receta sencilla y deliciosa para preparar tamales de mole en casa. Perfecta para cualquier ocasión especial o para disfrutar de un platillo tradicional mexicano.
- Prep Time: 30 minutos
- Cook Time: 60 minutos
- Total Time: 90 minutos
- Yield: Aproximadamente 20 tamales 1x
- Category: Plato Principal
- Method: Al Vapor
- Cuisine: Mexicana
- Diet: Vegetarian
Ingredients
- 1 kg de masa para tamales
- 500 g de mole poblano preparado
- 250 g de manteca de cerdo
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1/2 cucharadita de sal
- 50 hojas de maíz, remojadas y escurridas
- Caldo de pollo o agua, según sea necesario
Instructions
- En un tazón grande, bate la manteca de cerdo hasta que esté esponjosa.
- Agrega la masa para tamales, el polvo para hornear y la sal. Mezcla bien.
- Incorpora gradualmente el mole preparado a la mezcla de masa hasta obtener una consistencia homogénea. Si la masa está muy espesa, añade un poco de caldo de pollo o agua.
- Coloca una porción de masa en el centro de cada hoja de maíz remojada. Dobla los lados de la hoja hacia el centro para formar el tamal.
- Acomoda los tamales parados en una vaporera, asegurándote de que no queden muy apretados.
- Cocina al vapor durante 45-60 minutos, o hasta que la masa se desprenda fácilmente de la hoja.
Notes
- Asegúrate de que las hojas de maíz estén suaves y flexibles antes de usarlas.
- No llenes demasiado la vaporera para permitir que el vapor circule libremente.
- Los tamales están listos cuando al sacar uno y dejarlo enfriar un poco, la masa se separa de la hoja con facilidad.
Nutrition
- Serving Size: 1 tamal
- Calories: 250 kcal
- Sugar: 5 g
- Sodium: 300 mg
- Fat: 12 g
- Saturated Fat: 5 g
- Unsaturated Fat: 7 g
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 30 g
- Fiber: 3 g
- Protein: 6 g
- Cholesterol: 20 mg
Keywords: tamales de mole, receta fácil, cocina mexicana, platillo tradicional, tamales caseros